Bienvenido a Anapam.org

     Secciones
· Todas las Categorías
· Actividades
· Información
· Informes
· Lance
· Montaje
· Noticias
· Opinion
· Relatos
· Vídeos

     Contenidos
· Home
· Archivo
· Buscar
· Denuncias
· Dudas, consultas
· Encuestas
· Escuela de pesca
· Firma en nuestro libro de visitas.
· Galeria
· Links
· Normativa de Pesca
· Recomiendanos
· Top 10

     Imágenes
Índice de Galerias
Galeria 1
Galeria 2
Galeria 3
Upload Archivos

Imagen Aleatoria...


Espent-001.jpg
'

     Translate
English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

     ¿Quien nos visita?
Locations of visitors to this page

     Buscar



     Busquedas Web


 Noticias: Propuesta de Normativa de Pesca para el año 2009

NoticiasEl pasado lunes, día 3 de Noviembre, a petición de ANAPAM y AEMS-Ríos con Vida (C.L. de Navarra) algunas Asociaciones de Pescadores de Navarra mantuvieron una reunión previa a la Comisión Asesora de Pesca que se ha celebrado el día 5.

El motivo de dicha reunión, una vez recibidos los muestreos y estudiados, era hacer una propuesta conjunta de todas las Asociaciones a la Administración para la siguiente normativa de pesca.

Asociaciones que ratifican la presente propuesta de normativa de pesca para el año 2009:

  • Asociación de Cazadores y Pescadores Deportivos “La Estafeta” de Pamplona
  • Federación Navarra de Pesca
  • Urberri Elkartea
  • Sociedad de Pescadores Deportivos “Las Labradas” de Tudela
  • Sociedad de Pescadores Deportivos “Río Cidacos” de Tafalla
  • Club de Pescadores Deportivos “Río Arga” de Pamplona
  • Asociación de Pescadores “Río Urederra” de Zudaire
  • Sociedad de Pescadores Río Ega
  • Asociación Navarra de Pescadores a Mosca (ANAPAM).
  • AEMS-Ríos con Vida de Navarra

Las asociaciones que ratifican esta propuesta se reunieron en lo locales del Club de Pescadores Deportivos “Río Arga” de Pamplona el día 3 de noviembre consensuando una propuesta conjunta de normativa de pesca para 2008.

Propuesta de Orden de Vedas para la regulación de la Pesca en Navarra en 2009

Salmón:

  • Se pide que se establezca un cupo anual de pesca de salmón por pescador, tal y como se viene haciendo en Asturias durante los dos pasados años. Dicho cupo debe de ser acorde con la cantidad de salmones que se pueden pescar (60 como máximo en 2008). Se ratificó que el cupo sea de dos salmones por pescador y año. Una vez alcanzado el cupo, el pescador podría seguir practicando la pesca del salmón siempre que sea en régimen sin muerte y acatando las condiciones de pesca sin muerte, (señuelo artificial de un anzuelo simple sin arponcillo).
  • Se pide además que se vede el tramo afectado por la derivación de aguas de la central de Irun-Endara ya que la falta de caudal facilita enormemente la pesca del salmón no dando oportunidades al pez. Se ratificó pedir la veda del tramo comprendido entre la presa de las Nazas y la salida de la central de Irun-Endara (600 metros).

Trucha:

Se acordó pedir la apertura de la pesca en los cauces principales de la región salmonícola superior en régimen exclusivamente sin muerte por ser esta medida compatible con la recuperación de las poblaciones permitiendo la práctica del ejercicio de la pesca a todo el colectivo de pescadores siempre que se acaten las condiciones de pesca sin muerte que recogía el articulo 26 de la orden de vedas de 2007.

  • En los cauces principales de la región salmonícola superior, se podrá pescar desde el 1 de abril hasta el 30 de junio en régimen exclusivamente sin muerte.
  • Se permite la pesca de la trucha todos los días de la semana, excepto los martes no festivos.
  • Los cotos de pesca enclavados dentro de la región salmonícola superior se regirán por sus correspondientes planes técnicos quedando a disposición de sus actuales gestores y de la administración la posibilidad de abrir la pesca en ellos como cotos de pesca sin muerte o vedarlos a la pesca durante toda la temporada.
  • Condiciones en régimen de pesca sin muerte. En la pesca, en régimen de pesca sin muerte, se podrá pescar con un máximo de tres señuelos artificiales por aparejo, cada uno de ellos con anzuelo sencillo y desprovisto de arponcillo. Se deberá devolver inmediatamente al río y con las máximas garantías de supervivencia todas las truchas y otras especies autóctonas capturadas. En ese tramo, el pescador no podrá transportar ninguna trucha, ni siquiera las pescadas en otros tramos.
  • Protección de frezaderos: En la Región salmonícola superior se prohíbe pisar frezaderos hasta el 31 de mayo en todos los ríos de Navarra.
  • Se acordó pedir la recalificación de región salmonícola mixta a región salmonícola superior del tramo del río Irati aguas abajo del embalse de Itoiz dado que se presupone que mientras el embalse no colmate sus aguas el potencial truchero se incrementará notablemente. Se pensó desde la presa de Itoiz hasta la salida de la foz de Lumbier, si bien eso podría suponer la necesidad de recalificar de zona mixta a superior las partes bajas de los ríos Erro, Areta y Salazar que no estarían afectadas directamente por el embalse de Itoiz. Valorar este aspecto en la comisión asesora de pesca.
  • Se acordó que a primeros de junio se convoque a la comisión asesora de pesca para realizar un seguimiento de la evolución de la pesca en la temporada 2009, caudales, temperaturas de agua, etc…



 
     Enlaces Relacionados
· Más Acerca de Noticias
· Noticias de Antonio G.


Noticia más leída sobre Noticias:
Como comenzar con la pesca con mosca y no desesperarse en el intento


     Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 3.5
votos: 4


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Malo
Regular
Bueno
Muy Bueno
Excelente



     Opciones

Versión Imprimible  Versión Imprimible

Enviar a un Amigo  Enviar a un Amigo





Todas las marcas y logos utilizados en esta web son propiedad de sus dueños. Todo el material publicado en esta Web es propiedad de ANAPAM.
La Asociacion Navarra de Pescadores a Mosca no se hace responsable de los comentarios hechos por sus colaboradores.
Anapam.org no publicará fotos ni videos de peces que no hayan sido devueltos a su medio natural.
© 2004 Asociación Navarra de Pescadores a Mosca.
Web site engine's code is Copyright © 2002 by PHP-Nuke. All Rights Reserved. PHP-Nuke is Free Software released under the GNU/GPL license.
Página Generada en: 0.989 Segundos