Bienvenido a Anapam.org

     Secciones
· Todas las Categorías
· Actividades
· Información
· Informes
· Lance
· Montaje
· Noticias
· Opinion
· Relatos
· Vídeos

     Contenidos
· Home
· Archivo
· Buscar
· Denuncias
· Dudas, consultas
· Encuestas
· Escuela de pesca
· Firma en nuestro libro de visitas.
· Galeria
· Links
· Normativa de Pesca
· Recomiendanos
· Top 10

     Imágenes
Índice de Galerias
Imagen Aleatoria...

Tres personas por embarcación: dos pescadores y el guía.
Chile2005-014.jpg

     Translate
English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

     ¿Quien nos visita?
Locations of visitors to this page

     Buscar



     Busquedas Web


 Noticias: Reunión de la comisión de vigilancia de los ríos

Noticias Este pasado viernes 29 de Febrero de 2008, han mantenido una reunión los responsables del Guarderío del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, del SEPRONA de la Guardia Civil y Policía Foral para coordinar sus actuaciones de vigilancia de ríos en esta temporada de pesca, que comienza el próximo 30 de marzo.

El pasado 27 de febrero, se ha publicado en el Boletín Oficial de Navarra la Orden Foral sobre normas de pesca que incluye como novedades la veda excepcional de la pesca en toda la región salmonícola superior y la obligatoriedad de sacrificio inmediato de todas las especies aloctonas que se capturen.

Haga clic aquí para leer la Orden Foral 48/2008 publicada el 27 de Febrero de 2008 en el Boletín Oficial de Navarra y que regula la pesca en Navarra durante el año 2008

La citada Comisión de Vigilancia la integran responsables del servicio de Guarderío del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente junto con el SEPRONA de la Guardia Civil y la Policía Foral.

Dicha comisión fue creada el pasado 8 de febrero en un encuentro que la consejera Sanzberro mantuvo con los responsables de los tres entes mencionados, de cara a la puesta en marcha de un plan de coordinación para el control y vigilancia de Furtivismo, vigilancia de vertidos y control de caudales de agua.

En la citada reunión se ha decidido extremar las medidas de vigilancia de los ríos, ya que los cursos fluviales son uno de los elementos del medio natural más sensibles. El objetivo es vigilar todas las actividades que de una u otra forma puedan afectar a la conservación de la biodiversidad y por ende velar por las poblaciones piscícolas presentes en los tramos de ríos.

Esta colaboración establece un plan de vigilancia de ríos, enfocándola, principalmente, en tres frentes:

• Control y vigilancia del furtivismo

• Vigilancia de vertidos

• Control de caudales de agua para facilitar la libre circulación de las especies piscícolas.

Concretamente, el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, ha decidido que durante esta temporada su personal de Guarderío (cerca de 140 efectivos) acometa prioritariamente acciones de vigilancia de ríos.

También desde el propio Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente se pide la colaboración ciudadana a través del teléfono de emergencias 112, para que todo ciudadano que quiera pueda informar sobre actividades ilegales que pueda presenciar en los ríos navarros: (furtivismo, vertidos, caudales, etc…), facilitando así la lucha contra este tipo de actividades.

Asimismo, de cara a incrementar todavía más la vigilancia, el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente va a firmar Convenios de Colaboración con Sociedades de pescadores para la realización de labores de control, vigilancia y colaboración en el tramo de los ríos. El Departamento destinará para esta acción cerca de 200.000 euros, lo que supondrá poder contratar por parte de estas sociedades de pescadores 5 vigilantes de ríos durante 2008 para la vigilancia de las cinco zonas siguientes de Navarra: Bidasoa, Baztán, Pirenaica, Centro y Tierra Estella.

Haga clic aquí para ampliar la información sobre la reunión de la comisión de vigilancia de ríos

Es importante aclarar llegados a este punto que ni ANAPAM ni AEMS-Ríos con Vida de Navarra han aceptado recibir dinero para contratar guardas a cargo de ambas asociaciones, si bien si que se ha ofrecido colaboración con el Departamento para cuantas labores de control, vigilancia y colaboración sean requeridas. Asimismo ambas asociaciones hemos manifestado nuestro malestar mediante conversación con un técnico de Medio Ambiente por el hecho de destinar dinero público para contratación de guardas por medio de las propias asociaciones considerando esta práctica muy peligrosa como así lo demuestra la situación que se vive en otras comunidades donde esta práctica ya está muy arraigada. De hecho se informó al citado técnico que es muy loable y necesaria la contratación de guardas específicos para los ríos pero que esta contratación debiera de hacerse directamente por el propio Departamento de Medio Ambiente mediante concurso público y que las asociaciones de pescadores solo debieran intervenir para ofrecer su colaboración a dichos guardas.

Asimismo cabe indicar que desgraciadamente ya hemos sido testigos de acciones de furtivismo en nuestros ríos dado que un socio vio pescando el fin de semana del 23-24 de Febrero a unos desalmados debajo del puente metálico del barrio de Datue en Elizondo y aviso a la Guardia Civil llamando al 062 desde su teléfono móvil particular. Esperemos que dichos sujetos hayan recibido su justo merecido con una multa que en caso de pescar en época de veda asciende a un mínimo de 500 euros y un buen periodo de inhabilitación para obtener la licencia de pesca.

Animamos de hecho a todo aquel que se preocupe por nuestros ecosistemas fluviales y en aras de que algún año podamos volver a pescar unas truchas salvajes de calidad, así como lo ha hecho el propio Departamento de Medio Ambiente, que denuncie todo tipo de agresiones a los ríos llamando desde su telefono móvil particular y a la mayor brevedad al 112 (Policía Foral) o al 062 (Guardia Civil).

Jorge Teniente




 
     Enlaces Relacionados
· Haga clic aquí para leer la Orden Foral 48/2008 publicada el 27 de Febrero de 2008 en el Boletín Oficial de Navarra y que regula la pesca en Navarra durante el año 2008
· Haga clic aquí para ampliar la información sobre la reunión de la comisión de vigilancia de ríos
· Más Acerca de Noticias
· Noticias de Jorge


Noticia más leída sobre Noticias:
Como comenzar con la pesca con mosca y no desesperarse en el intento


     Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 5
votos: 1


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Malo
Regular
Bueno
Muy Bueno
Excelente



     Opciones

Versión Imprimible  Versión Imprimible

Enviar a un Amigo  Enviar a un Amigo





Todas las marcas y logos utilizados en esta web son propiedad de sus dueños. Todo el material publicado en esta Web es propiedad de ANAPAM.
La Asociacion Navarra de Pescadores a Mosca no se hace responsable de los comentarios hechos por sus colaboradores.
Anapam.org no publicará fotos ni videos de peces que no hayan sido devueltos a su medio natural.
© 2004 Asociación Navarra de Pescadores a Mosca.
Web site engine's code is Copyright © 2002 by PHP-Nuke. All Rights Reserved. PHP-Nuke is Free Software released under the GNU/GPL license.
Página Generada en: 1.055 Segundos