El martes 11 de Diciembre de 2007 a las 11 horas, se celebró en Pamplona en la sala de juntas del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, la Comisión Asesora de pesca para tratar sobre todo temas concernientes a la nueva orden de vedas que regirá la pesca en Navarra este año 2008. Desde la Asociación Navarra de Pescadores a Mosca y desde el Comité Local de AEMS-Ríos con Vida de Navarra acudimos nuevamente a defender la propuesta de veda de la región salmonícola superior que les habíamos enviado.
A dicha comisión asistimos un total de 15 personas, 3 de los cuales eran los técnicos del Departamento de Medio Ambiente D. Salvador del Pino López, Jefe de la Sección de Caza y Pesca y de Planificación y Ayudas actuando como Secretario de la Comisión, D. Manuel Lamuela Aguado, Jefe del Negociado de Gestión Piscícola y Protección Animal y D. Enrique Eraso Cantelles Director de Servicio de Conservación de la Biodiversidad y Presidente de la Comisión.
Por parte de las asociaciones de pescadores de Navarra estuvimos 12 miembros:
• José Vicente Urra (Presidente de la sociedad de cazadores y pescadores de Estella)
• Juan Otamendi Lasaga, (Presidente de la Asociación de Cazadores y Pescadores del Bidasoa)
• Iván Urra San Martín en sustitución de José Lizarraga Zudaire (Representante de la Sociedad de Pescadores río Urederra de Zudaire)
• Domingo Peña Ochoa (Representante de la Sociedad de Cazadores y Pescadores “San Fermín” de Pamplona)
• Rafael Jiménez Calvillo en sustitución de Ángel Duaso Mur, (Representante del Club de Pescadores Deportivos “Las Labradas” de Tudela)
• Jesús Lamberto Suescun (Presidente de la Asociación de Pescadores Deportivos río Arga de Pamplona)
• Miguel Ángel Petrizán Iriarte (Presidente de Urberri Elkartea)
• Alejandro Aragón Morentin (Representante de la Asociación de Cazadores y Pescadores Deportivos del Valle del Baztán)
• Juan Carlos Pérez Martínez (Representante de la Sociedad de Pescadores Deportivos río Cidacos de Tafalla)
• Pedro Munárriz Santamaría (Presidente de la Asociación Navarra de Pescadores a Mosca)
• Francisco Esparza Ramírez (Representante de la Asociación de Pescadores del Río Ega)
• Jorge Teniente Vallinas (Presidente del Comité Local de AEMS-Ríos con Vida de Navarra)
Desde el Departamento de Medio Ambiente y a mediados de Noviembre se nos envió tanto a ANAPAM como a AEMS-Ríos con Vida de Navarra la citación a la XVIII Comisión Asesora de pesca junto con los resultados de los muestreos de población truchera que realiza la empresa Viveros y Repoblaciones y la propuesta de orden de vedas elaborada por el propio Departamento de Medio Ambiente para 2008. En dicha citación se propuso a las asociaciones que les enviáramos antes de la celebración de la comisión nuestra propia propuesta a la orden de vedas.
Dicha propuesta que mandamos en plazo conjuntamente como viene siendo habitual, ANAPAM y AEMS-Ríos con Vida de Navarra la podéis encontrar en:
Haga clic aquí para leer nuestra propuesta
Nada más empezar la propia Comisión Asesora de Pesca, Salvador del Pino nos hizo entrega, a todas las asociaciones presentes, de un documento con todas las alegaciones al borrador de orden de vedas para 2008 presentadas por las asociaciones de pescadores.
A continuación, Salvador del Pino, dio comienzo a la sesión y sometió inicialmente a aprobación el acta de la sesión anterior, la cual se dio por aprobada.
Seguidamente, Manolo Lamuela, hizo balance de la campaña de pesca de salmón atlántico indicando que este año se llegó al cupo de 50 salmones y se cerró la temporada al alcanzarse dicho cupo. De los 50 salmones capturados 46 fueron salmones multiinvierno (desglosados en 42 de 2 inviernos, 3 de 3 inviernos y 1 de segundo retorno) y solo 4 fueron salmones de 1 invierno. Asimismo comentó que la población total de salmones que ha retornado añadiéndole a los sacrificados en acción de pesca los salmones controlados en la nasa de la presa de Bera, se mantiene en los valores habituales de alrededor de 350 reproductores que retornan anualmente.
En este punto hubo un fuerte debate con Juan Otamendi que pedía que no se vedara completamente el tramo entre la presa de las Nazas y la presa de Endarlaza debido a las obras de la carretera y que se permitiese su pesca sábados y domingos. Enrique Eraso le contestó que eso era imposible y que la veda venía impuesta desde el Departamento de Obras Públicas para evitar accidentes en el transcurso de las obras en dicho tramo de la carretera N-121-A. A su vez y al hilo de este tema, Jorge Teniente comentó que se siguen pescando excesivos salmones multiinvierno y que no se hace nada para evitarlo.
Posteriormente Manolo Lamuela hizo una presentación del estado de las poblaciones de trucha en Navarra, a raíz de los datos obtenidos por los muestreos que encarga anualmente a la empresa Viveros y Repoblaciones de Navarra el propio Departamento de Medio Ambiente. En esa presentación destacó que se está ante una población mínima con valores críticos en la mayoría de los lugares de muestreo y que no se debería dejar pescar en la región salmonícola superior ya que la situación así lo requiere.
A partir de aquí y sin comentar específicamente las proposiciones a la orden de vedas de 2008 de cada asociación, Salvador del Pino fue preguntando uno por uno a los doce miembros representantes de asociaciones presentes si estarían a favor de vedar en 2008 la pesca en toda la región salmonícola superior.
El resultado y dada la gravedad expuesta por Manolo Lamuela fue que todos los representantes de las asociaciones presentes, exceptuando los representantes de las asociaciones de Bera, del Baztán y San Fermín de Pamplona estuvieron de acuerdo con la propuesta de veda.
Asimismo, Manolo Lamuela expuso que para dar oportunidades a los pescadores, en caso de que se aceptase por parte del Consejo Navarro de Medio Ambiente y de la Consejera el cierre de la pesca en 2008 de toda la región salmonícola superior, se realizaría un esfuerzo repoblador con trucha estéril en la zona salmonícola mixta de manera más intensiva en 2008.
Sin más asuntos que tratar a las 14:00 horas se dio por finalizada la sesión.
Posteriormente a la comisión asesora de pesca, el 23 de Enero de 2008 se ha citado a los miembros de la comisión a una reunión con la Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro donde esta ha explicado que medidas se van a tomar en 2008 para tratar de revertir la acusada tendencia regresiva de la trucha salvaje en Navarra.
Haga clic aquí para leer la información sobre la reunion con la Consejera
Jorge Teniente